Un polémico profesor de E.E.U.U. aconseja McDonald’s para adelgazar

John Cisna, un profesor del estado de Iowa, inició en 2013 un experimento consistente en seguir durante 180 días en una dieta basada únicamente en productos de la cadena de restaurantes de comida rápida estadounidense.
Cisna explicó que una de sus motivaciones había sido desmontar las afirmaciones que se hacían en el polémico documental de 2004 “Super Size Me”, en el que el cineasta Morgan Spurlock mostraba los efectos negativos que había tenido sobre su salud el alimentarse durante 30 días en McDonald’s.
John Cisna limitó su ingesta de calorías a 2.000 diarias, realizando sesiones de ejercicio de 45 minutos 4 o 5 días a la semana.
¿El resultado? Tras seis meses haciendo desayuno, comida y cena en McDonalds logró perder 27 kilos y bajar su nivel de colesterol.
El experimento de Cisna llamó la atención de la cadena de restaurantes, que lo convirtió en uno de sus embajadores de marca, a cambio de una cantidad de dinero que no se hizo pública.
Desde hace un año, este profesor de ciencias se dedica a visitar escuelas de primaria de todo EE.UU. mostrando a los estudiantes el documental de 20 minutos en el que cuenta su experiencia, titulado “540 Meals: Choices Make the Difference” (540 comidas: las opciones marcan la diferencia).
En él, Cisna asegura que su experimento demuestra “que no hay nada malo con la comida rápida ni con McDonalds” y señala que durante los seis meses en los que siguió su particular dieta, pudo comer de todo, “incluyendo hamburguesas, helados y patatas fritas”.
Lo controvertido es que un embajador de McDonald’s esté dando consejos nutricionales a los niños y niñas del país, lo que ha provocado el enfado de numerosas asociaciones de padres y profesores que han pedido a la compañía que deje de llevar a cabo lo que consideran es “una campaña de márketing encubierta”.
¿Y tu que opinas? ¿Es posible compaginar una buena salud ingiriendo este tipo de comidas procesadas?